Magnesio evolutivo de Paleo (R)
Magnesio evolutivo de Paleo (R) está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
Magnesio: suplemento 100 % natural del mar
Las cápsulas de magnesio de Paleo Powders son suplementos de alta calidad que combinan dos formas de magnesio natural: monohidrato de óxido de magnesio del Mar Muerto y magnesio de comida completa de Vill Sjøsalat (Ulva lactuca). El producto está enriquecido con un complejo nutricional único de fitoplancton marino y sal coreana de bambú púrpura 9x, que proporciona una absorción equilibrada y efectiva. Cada cápsula contiene 50 mg de magnesio elemental y está libre de OGM, rellenos, sabores y fragancias, lo que lo hace 100 % natural e ideal para aquellos que desean apoyar la energía, los músculos y el pozo general de una manera sostenible.
Resumen sobre el producto
Magnesio: 100 % de forma natural ofrece una fórmula cuidadosamente compuesta con monohidrato de óxido de magnesio y magnesio de la ensalada de mar, combinada con un complejo nutricional para una biodisponibilidad óptima. Con 180 cápsulas por caja y una dosis recomendada de 6 cápsulas al día, proporciona 30 días de uso. El producto está diseñado para la absorción rápida y lenta, y apoya la necesidad del cuerpo de magnesio con un enfoque evolutivo. Es perfecto para promover la salud ósea, la función muscular y la energía en una dieta equilibrada.
Todos los beneficios para la salud
Magnesio - 100 % formulado naturalmente - 180 cápsulas ofrecen una variedad de beneficios que respaldan los procesos naturales del cuerpo. El magnesio es esencial para más de 300 reacciones enzimáticas, incluida la conversión de energía, la síntesis de ADN y la salud muscular. El monohidrato de óxido de magnesio se absorbe rápidamente (2.7 veces mejor que el Magnesium Sitrat), mientras que la ensalada marina proporciona una liberación lenta y uniforme. El complejo nutricional con sal de bambú y fitoplancton agrega antioxidantes y minerales que refuerzan el efecto.
Aquí hay algunos efectos específicos para la salud:
-
Salud ósea: El magnesio apoya la absorción de calcio, contribuye a los huesos fuertes y reduce el riesgo de osteoporosis.
-
Característica muscular: Previene los calambres y espasmos musculares mediante la regulación de los niveles de calcio y potasio.
-
Salud del corazón: Contribuye a los latidos del corazón estables y la calcificación arterial reducida.
-
Control de la presión arterial: Puede contribuir a la presión arterial más baja, especialmente en la hipertensión.
-
Calidad mejorada del sueño: Promueve la relajación a través de la regulación de los neurotransmisores.
-
Alivio de la migraña: La ingesta regular puede reducir la frecuencia y la gravedad de la migraña.
-
Producción de energía: Necesario para la producción de ATP, la molécula de energía del cuerpo.
-
Soporte inmune: Poderoso efecto antioxidante y antiinflamatorio de la sal de bambú y el fitoplancton.
Especificaciones técnicas
Magnesio - 100 % formulado naturalmente - 180 cápsulas están diseñadas para una absorción y equilibrio óptimos. Aquí están los detalles:
Contenido: 180 cápsulas (30 días de consumo a 6 cápsulas diarias).
Dosificación: Tome 6 cápsulas diarias con agua, distribuidas durante todo el día o como 2-3 cápsulas a la vez.
Ingredientes por cápsula:
-
Monohidrato de óxido de magnesio: 25 mg (absorción rápida del Mar Muerto).
-
Ensalada de mar salvaje (Ulva lactuca): 100 mg (liberación lenta).
-
Complejo nutricional natural: 50 mg (9x sal de bambú púrpura, fitoplancton marino).
-
Otros ingredientes: celulosa (relleno), celulosa (cápsula).
-
Magnesio elemental total: 50 mg por cápsula.
Descripción detallada: El monohidrato de óxido de magnesio contiene una molécula de agua unida que aumenta la biodisponibilidad dramáticamente, mientras que la ensalada de mar ofrece magnesio en forma de comida completa con yodo, potasio y fibra. El fitoplancton marino de los Países Bajos (Nannochloropsis gaditana) se cultiva en agua de mar prehistórica y pura y proporciona omega-3, aminoácidos y antioxidantes. La sal de bambú morada 9x coreana se derrite a 2500 ° C en tuberías de bambú, creando moléculas pequeñas y livianas con alta actividad antioxidante y más de 70 minerales.
Método de producción: Extraído y cosechado de manera sostenible, sin OGM ni aditivos artificiales.
Origen: El Mar Muerto (monohidrato de óxido de magnesio), Francia/Argentina (ensalada de mar), Países Bajos (fitoplancton).
Almacenamiento: Almacene seco y frío, no se necesita enfriamiento.
Permitido usado para adultos. Todo el uso de subvenciones tiene lugar bajo su propia responsabilidad y debe hacerse en consulta con un médico. No se debe exceder la dosis diaria recomendada. El efecto de este producto puede variar de persona a persona. Los suplementos no deben reemplazar una dieta variada. Debe mantenerse fuera del alcance de los niños. UNO Vita, como no afirma que los productos que comercializamos pueden curar la enfermedad. Las mujeres embarazadas, la lactancia materna y las personas que usan medicamentos deben consultar a los profesionales de la salud antes de usarlo.
Negar
UNO Vita utiliza cada vez más inteligencia artificial para análisis, resúmenes y diseño de artículos. No asumimos la responsabilidad de posibles errores en textos, artículos o descripciones causadas por errores de tecnología humana o informática (IA), inexactitudes o falta de información en estudios científicos y médicos. Alentamos a todos los lectores a investigar toda la información críticamente para garantizar que el contenido sea correcto. Uno Vita no afirma los efectos médicos de los productos que vendemos, pero nos referimos a la investigación disponible públicamente de acuerdo con el derecho a la libertad de expresión. La información en este sitio web es solo para fines de información y no tiene la intención de reemplazar el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médicos profesionales. El contenido no debe usarse como base para diagnósticos o seleccionar formularios de tratamiento. Toda la información y el material en este sitio web se ofrecen "como lo es" sin garantías, ya sea expresada o implícita, incluidas, entre otros, garantías implícitas de salarabilidad, estado físico para un propósito específico o no violación. UNO Vita renuncia a toda responsabilidad por pérdidas o daños que pueden ocurrir como resultado del uso de información o productos de este sitio web. Recomendamos encarecidamente que consulte a un proveedor de atención médica calificado antes de comenzar cualquier tratamiento nuevo, cambio dietético o uso de suplementos. Cualquier uso de productos o información de este sitio web se realiza bajo su propia responsabilidad.
Libertad de expresión y derecho a la información
Uno Vita se reserva el derecho de compartir la investigación e información disponibles públicamente sobre tecnologías de salud y bienestar, sustancias naturales, vitaminas y similares. Hacemos esto con referencia a las leyes nacionales e internacionales sobre la libertad de expresión, que incluyen:
-
La Declaración de Derechos Humanos de la ONU (1948): El Artículo 19 garantiza el derecho a la libertad de opinión y la libertad de expresión, incluida la libertad de recibir y difundir información sin tener en cuenta los límites.
-
La Convención Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos (1966): el artículo 19 enfatiza el derecho a la libertad de expresión y la libertad de aplicar, recibir y comunicar información e ideas a través de varios medios.
-
Sección 100 de la Constitución Noruega: asegura la libertad de expresión, con ciertas restricciones en aras de la protección de los niños, la privacidad, el orden público y la seguridad.
-
Primera Enmienda de los Estados Unidos: protege la libertad de expresión contra la intervención estatal, proporcionando una de las protecciones más fuertes para la libre expresión.
Uno Vita se reserva el derecho a la libertad de opinión y la libertad de expresión en línea con estos principios.
Referencias científicas
-
Gröber, U. et al. "Magnesio en prevención y terapia". Nutriets, 2015.
-
Costello, R.B. et al. "Magnesio." Avances en Nutrición, 2016.
-
Nielsen, F.H. et al. "Fraz y salud de la dieta". Journal of Nutrition, 2010.
-
Dinicolantonio, J.J. et al. "Deficiencia subclínica de magnesio". Heart Open, 2018.
-
Volpe, S.L. "Magnesio en la prevención de enfermedades y la salud general". Avances en Nutrición, 2013.
-
Glasdam, S-M. et al. "Resultados de magnesio y salud". Nutriets, 2016.
-
De Baaij, J.H. et al. "Magnesio en humanos: implicaciones para la salud y la enfermedad". Revisiones fisiológicas, 2015.
-
Schwalfenberg, G.K. et al. "El significado del magnesio". Scientifica, 2017.
-
Guerrero-Romero, F. et al. "Suplementos de magnesio en el síndrome metabólico". Nutriets, 2016.
-
Zhang, X. et al. "Ingesta de magnesio y riesgo de accidente cerebrovascular". The American Journal of Clinical Nutrition, 2012.
-
Larsson, S.C. et al. "Ingesta de magnesio y riesgo de accidente cerebrovascular: un metaanálisis". The American Journal of Clinical Nutrition, 2012.
-
Rosanoff, A. "Magnesio e hipertensión". Magnesium Research, 2010.