Inhalador de hidrógeno GY-H6000 (4000 ml H2)
Inhalador de hidrógeno GY-H6000 (4000 ml H2) está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
Archivo adjunto
Hydrogeninhalator GY-H6000 (4000 ml/min hidrógeno)
Hydrogeninhalator GY-H6000 es un generador avanzado de hidrógeno y oxígeno que combina un rendimiento fuerte con alta precisión y seguridad. La unidad utiliza la tecnología PEM / SPE de vanguardia (electrolito de membrana de electrolitos / polímero sólido) para electrolizar agua puramente destilada y producir gases de hidrógeno y gas oxígeno en una forma excepcionalmente limpia. Con una capacidad de hasta 4000 ml/min de hidrógeno y oxígeno de 2000 ml/min, el GY-H6000 se encuentra entre los ingredientes de hidrógeno más potentes del mercado tanto para uso clínico como para el hogar.
La terapia de hidrógeno ha ganado una mayor atención a nivel mundial como un método potencial para contrarrestar el estrés oxidativo, apoyando los propios procesos de desintoxicación del cuerpo y promover la reparación celular. El GY-H6000 ofrece hidrógeno molecular con una pureza extremadamente alta (99,996 % H2), lo que proporciona un efecto terapéutico óptimo. La unidad está equipada con funciones inteligentes, como el monitoreo de TDS de la calidad del agua, la protección de seguridad de nivel múltiple y los controles fáciles de usar para sesiones de tratamiento cortas y largas.
Beneficios para la salud
La investigación muestra que la hidrogenia puede tener varios beneficios de salud documentados:
-
Neutraliza los radicales libres dañinos y reduce el estrés oxidativo en las células
-
Puede apoyar la mejora en condiciones crónicas como la EPOC, el asma y las alergias
-
Efecto antiinflamatorio potencial que puede ayudar con los trastornos autoinmunes
-
Los estudios han demostrado posibles efectos protectores neurobic, incluso en la enfermedad de Parkinson y Alzheimer
-
Contribuye a una mejor resistencia, una recuperación más rápida y una mejor calidad del sueño
-
Promueve la desintoxicación natural y puede fortalecer la respuesta inmune del cuerpo
-
Apoya el metabolismo energético del cuerpo y puede tener un efecto positivo en los procesos de envejecimiento*
La terapia de hidrógeno se reconoce por ser suave, no tóxico y sin efectos secundarios negativos conocidos del uso adecuado.
Beneficios del tratamiento combinado
Para el mejor efecto, se recomienda combinar la hidrógeno con agua con hidrógeno para beber. La combinación proporciona influencia local y sistémica, donde la inhalación garantiza un suministro rápido a la sangre y al cerebro, mientras que el agua de hidrógeno tiene un efecto en el tracto digestivo. La combinación de la terapia de hidrógeno con agua baja de deuterio (DDW) puede reforzar aún más los beneficios para la salud.
Uso recomendado
-
Fresco y preventivo: aprox. 30 minutos al día
-
Por desafíos crónicos: 1–4 horas diarias
-
Por enfermedades pulmonares agudas o fatiga severa: 8–12 horas diarias (se puede usar mientras duerme)
La inhalación de media hora puede corresponder a la cantidad de hidrógeno en varios cientos de vasos de agua de hidrógeno, y los efectos duran hasta 5-6 horas después del uso.
Detalles y especificaciones técnicas
-
Nombre del producto: hidrogenina Halator Gy-H6000
-
Modelo: GY-HX6000
-
Producción de hidrógeno: 4000 ml/min
-
Producción de oxígeno: 2000 ml/min
-
Concentración de hidrógeno: 99,996 % (pureza extremadamente alta)
-
Capacidad del tanque: 5 litros (use agua destilada, TDS <5)
-
Monitoreo de la calidad del agua de TDS: Sí (sensor integrado)
-
Consumo de energía: 1600W
-
Fuente de alimentación: 100V - 220V, 50Hz/60Hz
-
Presión máxima: 0.5 MPa
-
Función del temporizador: ajustable de 30 minutos a 8 horas
-
Componente principal: dispositivo PEM/SPE-Electrolyse
-
Características de seguridad: Protección contra bajo nivel de agua, nivel de agua completa, sobrecalentamiento, sobrepresión y control de calidad del agua
-
Dimensiones del producto: 330 x 360 x 634 mm
-
Peso: aprox. 20 kg
-
Garantía: 2 años en la unidad de electrólisis, 1 año en toda la máquina
Mantenimiento y operación
Para un rendimiento óptimo, la unidad debe llenarse con agua destilada limpia (TDS por debajo de 5 ppm). El sistema de monitoreo construido en el construido asegura que la máquina se detenga automáticamente en desviaciones como bajo nivel de agua, mala calidad del agua o sobrepresión. El dispositivo es fácil de mantener con componentes de fácil acceso y un extenso manual del usuario.
Negar
Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. Las personas con afecciones médicas deben consultar a los profesionales de la salud antes de su uso. Todo el uso se realiza bajo su propia responsabilidad.
Cláusula de libertad de expresión
Uno Vita As defiende el derecho de compartir la investigación y la información sobre el hidrógeno y la salud disponibles públicamente, en línea con los principios de libertad de expresión e información. El contenido de esta descripción del producto solo se pretende como orientación y no debe interpretarse como asesoramiento médico.
Referencias
-
Ohta S. Hidrógeno molecular como gas médico preventivo y terapéutico. Pharmacol Ther. 2014.
-
Ichihara M, Sobue S, Ito M et al. Efectos biológicos beneficiosos del hidrógeno molecular. Con gas res. 2015.
-
Kawamura T, Gando S, Yamamoto H et al. Las soluciones erichadas en hidrógeno mejoran la supervivencia en la sepsis. Choque. 2010.
-
Canción G et al. Agua rica en hidrógeno y síndrome metabólico. J Lipid Res. 2013.
-
LeBaron TW et al. Los cimientos científicos de la terapia de hidrógeno. Envejecimiento dis. 2019.
-
Dohi K et al. Hidrógeno en condiciones neurológicas. Neuroquímica Res. 2021.
-
Chen H et al. El hidrógeno mejora la pancreatitis aguda. Biochem Biophys Res Comm. 2010.
-
Guo Z et al. Hidrógeno en lesión pulmonar aguda. Respiros res. 2018.
-
Nicolson Gl et al. Hidrógeno: terapia antioxidante y antiinflamatoria. Pharmacoter biomed. 2017.
-
Liu C et al. Terapia de hidrógeno en la enfermedad de injerto contra costo. Trasplante de médula ósea. 2013.
-
Huang CS et al. Gas de hidrógeno y aplicaciones médicas. Radic RES Free Rad. 2010.
-
Zhang y et al. Hidrógeno en isquemia miocárdica. Int J Cardiol. 2011.