Control de peso termo - "El quemador de grasa" (Fecha del estante 01/2025)
Control de peso termo - "El quemador de grasa" (Fecha del estante 01/2025) está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
Control de peso termo: soporte efectivo para la quema de grasa y el control de peso
El control de peso termo es un suplemento dietético avanzado que respalda la quema de grasa natural del cuerpo a través de la termogénesis. Esta formulación contiene Capsifen®, un extracto patentado de chile rojo, combinado con fibras galactomananas para mejorar la comodidad digestiva y la absorción. El producto está especialmente diseñado para ayudarlo a mantener un peso saludable, incluso bajo restricción de calorías, promoviendo la capacidad de su cuerpo para convertir la grasa en energía.
Beneficios del control de peso termo
El control de peso termo se desarrolla centrándose en ingredientes documentados científicamente para apoyar la reducción de peso y la quema de grasa.
- Promueve la termogénesis: Apoya la capacidad natural del cuerpo para quemar grasa para obtener energía.
- Ayuda con un control de peso saludable: Reduce el efecto del consumo de energía reducido que a menudo ocurre durante la restricción de calorías.
- Indigestión: La combinación con semillas de fenogreco da una digestión suave, incluso cuando se usa capsaicinoides fuertes.
- Natural y sostenible: Capsifen® se extrae de chile con trazabilidad completa y métodos de producción sostenibles.
Detalles y especificaciones técnicas
-
Contenido por cápsula:
- Capsifen® (extracto de chile rojo, estandarizado a ≥ 2 % de capsaicinoides): 100 mg
- Otros ingredientes: extracto de riesgo, riesgo, celulosa vegetal (cápsula), semillas de trébol de Bayhorn, ácido de velas, selecitina de girasol, silicio
- Servicio: 1 cápsula vegetariana
- Porciones por contenedor: 60
- Manual: Tome una cápsula dentro de los 30 minutos posteriores al desayuno y una cápsula dentro de los 30 minutos posteriores a la segunda comida más grande.
Reservas y descargo de responsabilidad
Este producto está destinado a adultos. Todo el uso se realiza bajo su propia responsabilidad y debe hacerse en consulta con un médico. No se debe exceder la dosis diaria recomendada. El efecto puede variar de persona a persona. Los suplementos no deben reemplazar una dieta variada. El producto debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
UNO Vita, como no afirma que los productos que comercializamos pueden curar la enfermedad. La información en esta página es solo para fines de información y no tiene la intención de reemplazar el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médicos profesionales. Todo el uso de este producto se realiza bajo su propia responsabilidad.
Libertad de expresión y derecho a la información
UNO Vita se reserva el derecho de compartir la investigación y la información sobre la salud y la salud sobre las tecnologías de salud y el bienestar, las sustancias naturales, las vitaminas y similares en línea con las leyes y principios internacionales de libertad de expresión.
Referencias científicas
- Janssens Pl et al., "El efecto de la capsaicina sobre el gasto de energía y la oxidación de grasas: un metaanálisis de los estudios en humanos". Revisiones de obesidad (2013).
- Ludy MJ, Mattes Rd, "Comparación de los efectos de la capsaicina y capsiate en el gasto de energía y la oxidación de grasas en humanos". Química de alimentos (2011).
- Yoshioka M et al., "Efectos de la dieta del pimiento rojo sobre el metabolismo energético en los hombres". Revista Británica de Nutrición (1995).
- Westerp-Plantga MS et al., "Capsaicina, equilibrio energético y obesidad: hacia las pautas basadas en la evidencia para el manejo dietético de la obesidad". Revista Internacional de Obesidad (2005).
- Lejeune MP et al., "La suplementación con capsaicina aumenta la oxidación de grasas durante el ejercicio aeróbico en individuos con sobrepeso". American Journal of Clinical Nutrition (2003).
- Janssens PL et al., "Capsaicina y aumentan el gasto de energía a través de la activación del tejido adiposo marrón en humanos". Revista de investigación clínica (2015).
- Mata T et al., "Efecto de la capsaicina en el mantenimiento del peso después de la pérdida de peso: una revisión sistemática y un metaanálisis". Ciencia y práctica de la obesidad (2020).
- Belza A et al., "El efecto de las comidas que contienen chiles sobre el gasto de energía y el apetito". Apetito (2007).
- Montoya Ca et al., "Impacto de la suplementación con capsaicina en la tasa metabólica en reposo y el rendimiento del ejercicio". Revista de investigación de fuerza y condicionamiento (2018).
- Whiting S et al., "Capsaicina y metabolismo: una revisión exhaustiva de los beneficios y mecanismos de acción". Nutritivos (2014).
- Sun F et al., "Impacto de los capsaicinoides dietéticos en la regulación del apetito y el equilibrio energético". Revista de bioquímica nutricional (2016).
- Akay USA LLC, "Científico dossier en Capsifen®". Publicación interna (2021).