Frecuencias y sus efectos: una visión general científica
Resumen
La terapia de luz pulsante, también conocida como fotobiomodulación (PBM), es una tecnología no invasiva donde la luz con frecuencias específicas, medidas en Hertz (Hz), se utiliza para afectar los procesos biológicos del cuerpo. La frecuencia indica cuántas veces la luz parpadea por segundo, y estos pulsos pueden interactuar con las ondas naturales y las funciones celulares del cerebro. Este artículo proporciona una revisión exhaustiva y completa de cómo las diferentes frecuencias en la luz vibrante pueden apoyar la salud general y el bien, sin hacer acusaciones médicas de tratamiento o cura de enfermedades. Exploramos los rangos de frecuencia desde las ondas delta más bajas (1–4 Hz) hasta ondas gamma más altas (30-100 Hz) y hasta frecuencias de hasta 11.78 MHz, utilizadas en modalidades relacionadas como campos electromagnéticos pulsantes (PEMF) y microstromo. A través de un análisis detallado de la literatura científica, incluidos los estudios de PubMed, Google Scholar y otras fuentes reconocidas, presentamos efectos, aspectos técnicos y beneficios potenciales de esta tecnología. El artículo incluye una tabla de todas las frecuencias conocidas, sus usos y el nivel de evidencia, y concluye con una discusión sobre brechas de investigación y perspectivas futuras.
Beneficios y efectos
La terapia de luz pulsante ofrece una variedad de beneficios potenciales para la salud general y el bien, dependiendo de la frecuencia utilizada. Aquí hay una descripción general de los efectos principales:
-
Frecuencias bajas (1–10 Hz):
-
Promueve la relajación y la tranquilidad sincronizar las ondas delta y theta del cerebro, que están activas durante las condiciones de sueño y meditativa.
-
Puede apoyar un ritmo de sueño saludable y reducir la sensación de estrés en la vida cotidiana.
-
-
Pulsos intermedios (10-30 Hz):
-
Apoya la claridad mental, el enfoque y la vigilancia, que pueden ser útiles en situaciones en las que es deseable una mayor atención, como durante el trabajo o los estudios.
-
-
Frecuencias más altas (30-100 Hz):
-
Puede estimular las funciones cognitivas como la memoria y el aprendizaje, basados en estudios preclínicos (por ejemplo, 40 Hz en la investigación de Alzheimer en ratones).
-
Los resultados humanos aún están en exploración, pero el potencial es prometedor.
-
Técnico
La terapia de luz pulsante se basa en el uso de luces que parpadean con frecuencias específicas, y su eficiencia depende de varios parámetros técnicos. Aquí hay una descripción detallada:
La frecuencia se divide en categorías basadas en su asociación con las ondas naturales del cerebro y los efectos observados:
-
Delta (1–4 Hz): asociado con el sueño profundo y la recuperación.
-
Theta (5–8 Hz): asociado con el sueño ligero, la meditación y la creatividad.
-
Alfa (8-12 Hz): relacionado con la vigilia relajada y el enfoque leve (por ejemplo, 10 Hz).
-
Beta (13-30 Hz): asociado con el pensamiento activo y la vigilancia.
-
Gamma (30-100 Hz): asociado con funciones cognitivas más altas (por ejemplo, 40 Hz).
-
Más de 60 Hz: el efecto rítmico mínimo en el cerebro, similar a la luz constante, a menudo se usa en la estimulación celular.
Longitudes de onda
-
Luz roja (600–700 nm): penetra profundamente en el tejido, afecta directamente las mitocondrias y el metabolismo celular.
-
Luz de infrarrojo cercano (700–1000 nm): admite la reparación y circulación del tejido, a menudo utilizado en PBM para efectos fisiológicos.
-
Luz visible (400–600 nm): afecta al cerebro a través de los ojos, modula respuestas neurológicas como somnolencia o vigilancia.
Intensidad
-
Baja intensidad (<10 mW/cm²): proporciona efectos sutiles, adecuados para uso a largo plazo sin molestias.
-
Alta intensidad (> 50 mW/cm²): puede mejorar los efectos, pero aumentar el riesgo de efectos secundarios como dolores de cabeza o irritación ocular en personas sensibles.
Tiempo de exposición
-
Sesiones cortas (10-20 minutos): estimulantes, adecuadas para promover la vigilancia o la relajación leve.
-
Sesiones largas (30-60 minutos): pueden proporcionar resultados terapéuticos más profundos, como apoyo para la regeneración o la reducción del estrés.
Tabla de parlams técnicos
Parámetro |
Rango |
Efecto |
---|---|---|
Frecuencia |
0.1 Hz - 11.78 MHz |
Sincroniza con ritmos biológicos |
Longitud de onda |
400–1000 nm |
Determina la profundidad de penetración |
Intensidad |
1–100 MW/cm² |
Afectar la fuerza de la estimulación |
Tiempo de exposición |
10–60 minutos |
Varía de luz a luz a profunda |
Descripción detallada
La terapia de luz pulsante utiliza la capacidad de la luz para estimular las respuestas biológicas a los niveles neurológicos y celulares. Esta sección proporciona un análisis en profundidad de todas las áreas de frecuencia y frecuencias específicas, sus efectos, posibles aplicaciones y percepción, basadas en la investigación científica y los datos empíricos de fuentes como CFL, Nogies y Solfegio. Nos basamos en una amplia gama de literatura, incluidos PubMed, Google Scholar y Europa PMC, para garantizar una descripción completa.
Área delta (1–4 Hz)
-
Efecto neurológico: domina bajo un sueño profundo y sin sueños y es crucial para la recuperación, la regulación hormonal y la reparación de tejidos. Las luces pulsantes en esta área pueden ayudar a sincronizar la actividad del cerebro con estos ritmos.
-
Uso terapéutico: puede soportar un ritmo de sueño saludable y reducir el estrés. Poca investigación específica sobre fibrilación de luz en esta área, pero la sincronización de ondas cerebrales respalda el potencial.
-
Percepción: el parpadeo es muy notable y se percibe como vibrante o rodante, lo que puede ser cómodo para algunos, pero disruptivo en uso prolongado.
-
Ejemplo: 2 Hz puede inducir una relajación profunda, reportada empíricamente en protocolos de relajación.
Área Theta (5–8 Hz)
-
Efecto neurológico: relacionado con el sueño ligero, las condiciones de los sueños y los procesos meditativos, a menudo asociados con la creatividad y la intuición. Los pulsos pueden promover un estado de profundidad de calma.
-
Uso terapéutico: utilizado en terapia de relajación y para mejorar el enfoque durante la meditación. El efecto está menos documentado que en frecuencias más altas, pero la estimulación fotica respalda la actividad de Theta (Fisher et al., 2018).
-
Percepción: el parpadeo es claro y rítmico, a menudo relajante, pero puede ser molesto para las personas fotosensibles.
-
Ejemplo: se informa que 7 Hz crea un estado de sueño.
Área alfa (8–12 Hz)
-
Efecto neurológico: ocurre en una vigilia relajada, como durante la meditación de la luz o justo antes del sueño. Las luces de 10 Hz pueden sincronizar las ondas alfa, reducir el estrés y promover la claridad mental.
-
Uso terapéutico: utilizado en terapia de luz para el bien y la reducción del estrés. La investigación sobre la estimulación fotica confirma el efecto (Fisher et al., 2018).
-
Percepción: el parpadeo es notable, pero a menudo cómodo y no intrusivo.
-
Ejemplo: 10 Hz es popular para el equilibrio mental.
Área beta (13–30 Hz)
-
Efecto neurológico: asociado con el pensamiento activo, la resolución de problemas y la vigilancia. Los pulsos pueden soportar la nitidez mental y contrarrestar la fatiga.
-
Uso terapéutico: menos explorado en la terapia de luz, pero tiene el potencial de mejorar la concentración. El riesgo de convulsiones a 15-30 Hz en personas fotosensibles limita el uso.
-
Percepción: el parpadeo disminuye a frecuencias más altas, pero puede ser intenso o perjudicial.
-
Ejemplo: 20 Hz se pueden usar para la estimulación a corto plazo.
Área de gamma (30–100 Hz)
-
Efecto neurológico: relacionado con funciones cognitivas más altas como la memoria y el aprendizaje. Se ha demostrado que 40 Hz estimula la microglia y reduce la placa amiloide en ratones (Iaccarino et al., 2016).
-
Uso terapéutico: prometedor para la mejora cognitiva y la reparación neuronal. Probado para la depresión y la estimulación cerebral en estudios preclínicos.
-
Percepción: a 40 Hz, el parpadeo es débil, más de 60 Hz se percibe como la luz como estable (bolsa de reembolso del parpadeo).
-
Ejemplo: 40 Hz es un área de enfoque en la investigación neurológica.
Más de 60 Hz
-
Efecto neurológico: efecto rítmico mínimo en el cerebro, similar a la luz constante.
-
Uso terapéutico: utilizado en PBM con luz roja/infrarroja cercana para la curación de heridas y la reparación de tejidos. La pulsación es menos importante que la longitud de onda.
-
Percepción: no se percibe un parpadeo notable como una luz uniforme.
-
Ejemplo: 100 Hz admite la estimulación celular.
Frecuencias específicas y sus efectos
La terapia de luz pulsante y las tecnologías relacionadas como PEMF y microscia han identificado muchas frecuencias específicas con efectos documentados o empíricos. Aquí hay una descripción completa basada en investigaciones y bases de datos como CFFL, Nogies y Solfeggio:
-
0.1 Hz: aumenta la viabilidad en las células del cartílago (Sun et al., 2009).
-
0.5 Hz: regeneración profunda (Cheng et al., 1982).
-
1 Hz: Cellemetabolismo e inducción del sueño (empírico).
-
2 Hz: actividad mitocondrial a 660 nm (Karu, 2007).
-
5 Hz: relajación, ondas Theta (estudios de ondas cerebrales).
-
7.83 Hz: conexión a tierra (resonancia de Schumann).
-
10 Hz: estimulación alfa, alivio del dolor (Cheng et al., 1982).
-
14.3 Hz: Focus (Schumann-armonic).
-
15 Hz: crecimiento óseo (Kaivoja et al., 2015).
-
20 Hz: muerte por células cancerosas, estimulación (Crocetti et al., 2013).
-
27.3 Hz: Schumann-armónico, raramente usado.
-
40 Hz: estimulación gamma, reducción de amiloide (Iaccarino et al., 2016).
-
50 Hz: curación de heridas (Saine et al., 2011).
-
72 Hz: antiinflamatorio (CFFL).
-
73 Hz: estimulación celular (Nogis).
-
75 Hz: producción de bone-ECM (Fassina et al., 2006).
-
95 Hz: dolor muscular (CFFL).
-
100 Hz: circulación (Karu, 2007).
-
120 Hz: regeneración nerviosa (CFFL).
-
146 Hz: antiinflamatorio, tejido conectivo (Nogies).
-
174 Hz: alivio del dolor (Solfegio).
-
285 Hz: regeneración de tejidos (Solfegio).
-
292 Hz: Regeneración de la piel (Nogis).
-
304 Hz: estimulación hepática (CFFL).
-
396 Hz: Liberación emocional (Solfegio).
-
417 Hz: cambio, limpieza (solfegio).
-
432 Hz: armonía (medicina alternativa).
-
465 Hz: infecciones por hongos (CFFL).
-
528 Hz: reparación de ADN (Solfegio).
-
584 Hz: soporte inmune (Nogier).
-
639 Hz: Harmony (Solfegio).
-
727 Hz: bacterias, curación de heridas (CFFL).
-
741 Hz: resolución de problemas (solfeggio).
-
784 Hz: bacterias (CFFL).
-
787 Hz: infecciones (CFFL).
-
852 Hz: intuición (solfeggio).
-
880 Hz: virus, soporte inmune (CFFL).
-
904 Hz: alivio del dolor (Bjordal et al., 2008).
-
963 Hz: conciencia superior (Solfegio).
-
1000 Hz: producción de ATP (Cheng et al., 1982).
-
1168 Hz: espasmos musculares (Nogies).
-
1550 Hz: sistema inmune (CFFL).
-
2000 Hz: reparación de tejidos (CFFL).
-
2127 Hz: cáncer general (CFFL, especulativo).
-
2336 Hz: equilibrio neurológico (nogies).
-
3176 Hz: función pulmonar (CFFL).
-
4672 Hz: estimulación nerviosa (Nogier).
-
5000 Hz: estimulación general (CFFL).
-
10,000 Hz: Reducción de inflamación (HI-PEMF).
-
50,000 Hz: regeneración nerviosa (Mert et al., 2014).
-
200,000 Hz: tratamiento tumoral (Kirson et al., 2007).
-
11.78 MHz: Cáncer (Rife, no probado).
Tabla de todas las frecuencias y sus usos
Frecuencia |
Solicitud |
Modalidad |
Fuente |
Nivel de evidencia |
---|---|---|---|---|
0,1 |
Cartílago |
PEMF, PBM |
Sun et al., 2009 |
Científico |
0,5 |
Regeneración profunda |
Microflow |
Cheng et al., 1982 |
Científico (limitado) |
1 |
Cellemetabolismo, sueño |
PEMF, PBM |
Empíricamente |
Científico/anecdótico |
2 |
Actividad mitocondrial |
Pbm |
Karu, 2007 |
Científico |
5 |
Relajación, ondas Theta |
PEMF, PBM |
Estudios de ondas cerebrales |
Científico/anecdótico |
7,83 |
Conexión del suelo (Schumann) |
Pemf |
Schumann, 1952 |
Científico |
10 |
Estimulación alfa, alivio del dolor |
PBM, micro -corrente |
Cheng et al., 1982 |
Científico |
14,3 |
Enfoque (Schumann-armónico) |
Pemf |
Investigación biofísica |
Científico |
15 |
Crecimiento óseo |
Pemf |
Kaivosoja et al., 2015 |
Científico |
20 |
Muerte de células cancerosas, estimulación |
PEMF, CFFL |
Crocetti et al., 2013 |
Científico/anecdótico |
27,3 |
Schumann-armónico |
Pemf |
Investigación biofísica |
Científico (limitado) |
40 |
Estimulación gamma, reducción de amiloide |
PBM, PEMF |
Iaccarino et al., 2016 |
Científico |
50 |
Curación de heridas |
Pemf |
Saino et al., 2011 |
Científico |
72 |
Antiinflamatorio |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
73 |
Estimulación celular |
PBM, Nogies |
Más raro |
Científico/anecdótico |
75 |
Producción de Bone-ECM |
Pemf |
Fassina et al., 2006 |
Científico |
95 |
Dolor muscular |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
100 |
Circulación |
PBM, PEMF |
Karu, 2007 |
Científico |
120 |
Regeneración nerviosa |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
146 |
Tejido conectivo antiinflamatorio |
PBM, Nogies |
Más raro |
Científico/anecdótico |
174 |
Alivio del dolor |
Solfeggio |
Solfeggio |
Anecdótico |
285 |
Regeneración de tejidos |
Solfeggio |
Solfeggio |
Anecdótico |
292 |
Regeneración de la piel |
PBM, Nogies |
Más raro |
Científico/anecdótico |
304 |
Estimulación hepática |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
396 |
Liberación emocional |
Solfeggio |
Solfeggio |
Anecdótico |
417 |
Cambio, limpieza |
Solfeggio |
Solfeggio |
Anecdótico |
432 |
Armonía |
CFL, alternativa |
Medicina alternativa |
Anecdótico |
465 |
Infecciones por hongos |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
528 |
Reparación de ADN |
Solfeggio |
Solfeggio |
Anecdótico/limitado |
584 |
Soporte inmune |
PBM, Nogies |
Más raro |
Científico/anecdótico |
639 |
Armonía |
Solfeggio |
Solfeggio |
Anecdótico |
727 |
Bacterias, curación de heridas |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
741 |
Problema |
Solfeggio |
Solfeggio |
Anecdótico |
784 |
Bacterias |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
787 |
Infecciones |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
852 |
Intuición |
Solfeggio |
Solfeggio |
Anecdótico |
880 |
Virus, apoyo inmune |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
904 |
Alivio del dolor |
Pbm |
Bjordal et al., 2008 |
Científico |
963 |
Conciencia superior |
Solfeggio |
Solfeggio |
Anecdótico |
1000 |
Producción de ATP |
Microflow |
Cheng et al., 1982 |
Científico |
1168 |
Espasmos musculares |
PBM, Nogies |
Más raro |
Científico/anecdótico |
1550 |
Sistema inmunitario |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
2000 |
Reparación de tejidos |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
2127 |
Cáncer general (especulativo) |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
2336 |
Equilibrio neurológico |
PBM, Nogies |
Más raro |
Científico/anecdótico |
3176 |
Característica de pulmón |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
4672 |
Estimulación nerviosa |
PBM, Nogies |
Más raro |
Científico/anecdótico |
5000 |
Estimulación general |
CFL |
CFL |
Anecdótico |
10 000 |
Reducción inflamatoria |
Hi-Pemf |
Uso clínico |
Anecdótico/científicamente |
50 000 |
Regeneración nerviosa |
Hi-Pemf |
Mert et al., 2014 |
Científico (limitado) |
200 000 |
Tratamiento tumoral |
RF/PEMF |
Kirson et al., 2007 |
Científico |
11.78 MHz |
Cáncer (Rife, no probado) |
Abundante |
Rife-Históricamente |
Especulativo |
Investigación sobre frecuencias electromagnéticas
-
Frecuencias extremadamente bajas (ELF, 0.1–300 Hz):
-
Aplicaciones: PEMF, Micro -Current, PBM.
-
Ejemplos: 0.1 Hz (generación de cartílago), 15 Hz (crecimiento óseo), 40 Hz (estimulación cognitiva).
-
Efectos: regeneración, alivio del dolor, apoyo cognitivo.
-
-
Áreas de baja frecuencia (300 Hz -100 kHz):
-
Aplicaciones: PBM, Micro -Current.
-
Ejemplos: 100 Hz (circulación), 904 Hz (alivio del dolor), 10 kHz (reducción inflamatoria).
-
Efectos: activación celular, reparación de tejidos.
-
-
Frecuencias de radio (100 kHz - 300 GHz):
-
Aplicaciones: RF Maclation, calefacción terapéutica.
-
Ejemplos: 200 kHz (tratamiento tumoral), 13.56 MHz (estimulación celular).
-
Efectos: dominan los efectos térmicos, se debaten los efectos no térmicos.
-
-
Frecuencias ópticas:
-
Aplicaciones: PBM con luz roja/infrarroja cercana.
-
Ejemplos: 1-10,000 Hz (actividad mitocondrial), 40 Hz (ondas gamma).
-
Efectos: CellEmetabolismo, protección neurobica.
-
Descripción general de frecuencias, aplicaciones y efectos
Frecuencia (Hz) | Solicitud | Modalidad | Fuente | Nivel de evidencia | Efectos mostrados en la investigación o informado |
---|---|---|---|---|---|
0,1 | Cartílago | PEMF, PBM | Sun et al., 2009 | Científico | Aumenta la viabilidad en las células del cartílago, promueve la proliferación celular y la producción de ECM. |
0,5 | Regeneración profunda | Microflow | Cheng et al., 1982 | Científico (limitado) | Aumenta la producción de ATP (200–300 %), apoya la curación en los tejidos. |
1 | Cellemetabolismo, sueño | PEMF, PBM | Empíricamente | Científico/anecdótico | Induce somnolencia, apoya el tabolismo celular (datos científicos limitados). |
2 | Actividad mitocondrial | Pbm | Karu, 2007 | Científico | Aumenta la actividad mitocondrial a 660 nm, mejora la producción de ATP y la energía celular. |
5 | Relajación, ondas Theta | PEMF, PBM | Estudios de ondas cerebrales | Científico/anecdótico | Sincroniza con ondas Theta, promueve la relajación y la tranquilidad. |
7,83 | Conexión del suelo (Schumann) | Pemf | Schumann, 1952 | Científico | Coincide con la resonancia de la Tierra, se informa que promueve el equilibrio y el bien. |
10 | Estimulación alfa, alivio del dolor | PBM, micro -corrente | Cheng et al., 1982 | Científico | Aumenta el ATP (400 %), alivia el dolor, se sincroniza con ondas alfa para claridad mental. |
14,3 | Enfoque (Schumann-armónico) | Pemf | Investigación biofísica | Científico | Apoya el enfoque y la vigilancia, vinculados a la armoniosa de la resonancia de Schumann. |
15 | Crecimiento óseo | Pemf | Kaivosoja et al., 2015 | Científico | Estimula la diferenciación de osteoblastos y el crecimiento óseo a 2-5 TM. |
20 | Muerte de células cancerosas, estimulación | PEMF, CFFL | Crocetti et al., 2013 | Científico/anecdótico | Induce la apoptosis en las células cancerosas de MCF-7 (20 %), estimulación general (CFFL). |
27,3 | Schumann-armónico | Pemf | Investigación biofísica | Científico (limitado) | Mayor armónico de la resonancia de la Tierra, que se informa que apoya el equilibrio, rara vez se estudió. |
40 | Estimulación gamma, reducción de amiloide | PBM, PEMF | Iaccarino et al., 2016 | Científico | Aumenta las ondas gamma, reduce la placa amiloide en los modelos de ratones de Alzheimer. |
50 | Curación de heridas | Pemf | Saino et al., 2011 | Científico | Aumenta la proliferación celular en HBMSC, promueve la curación de heridas a 2 TM. |
72 | Antiinflamatorio | CFL | CFL | Anecdótico | Se informó para reducir la inflamación, sin validación científica. |
73 | Estimulación celular | PBM, Nogies | Más raro | Científico/anecdótico | Estimula la actividad celular, basada en las frecuencias empíricas de Nogiers. |
75 | Producción de Bone-ECM | Pemf | Fassina et al., 2006 | Científico | Aumenta la producción de matriz extracelular en el tejido óseo. |
95 | Dolor muscular | CFL | CFL | Anecdótico | Se informó para aliviar el dolor muscular, sin investigación específica. |
100 | Circulación | PBM, PEMF | Karu, 2007 | Científico | Aumenta la circulación y el drenaje linfático de los tejidos. |
120 | Regeneración nerviosa | CFL | CFL | Anecdótico | Informó apoyar la función nerviosa, sin apoyo científico. |
146 | Tejido conectivo antiinflamatorio | PBM, Nogies | Más raro | Científico/anecdótico | Reduce la inflamación en el tejido conectivo, según el trabajo de Nogiers. |
174 | Alivio del dolor | Solfeggio | Solfeggio | Anecdótico | Promueve la curación física y el alivio del dolor, especulativamente. |
285 | Regeneración de tejidos | Solfeggio | Solfeggio | Anecdótico | Apoya la regeneración y la energía de los tejidos, sin documentación científica. |
292 | Regeneración de la piel | PBM, Nogies | Más raro | Científico/anecdótico | Promueve la salud y la regeneración de la piel, el apoyo empírico de Nogis. |
304 | Estimulación hepática | CFL | CFL | Anecdótico | Informó apoyar la función hepática, sin validación científica. |
396 | Liberación emocional | Solfeggio | Solfeggio | Anecdótico | Promueve el equilibrio emocional, especulativo sin apoyo de investigación. |
417 | Cambio, limpieza | Solfeggio | Solfeggio | Anecdótico | Asociado con la transformación y la limpieza, especulativamente. |
432 | Armonía | CFL, alternativa | Medicina alternativa | Anecdótico | Se informó para promover la armonía y el equilibrio, sin documentación científica. |
465 | Infecciones por hongos | CFL | CFL | Anecdótico | Informado para combatir las infecciones fúngicas (por ejemplo, Candida), carecen de apoyo científico. |
528 | Reparación de ADN | Solfeggio | Solfeggio | Anecdótico/limitado | Se afirmó especulativamente reparar el ADN, una investigación de células limitadas sin evidencia fuerte. |
584 | Soporte inmune | PBM, Nogies | Más raro | Científico/anecdótico | Apoya el sistema inmune, basado en frecuencias de Nogiers con uso empírico. |
639 | Armonía | Solfeggio | Solfeggio | Anecdótico | Promueve las relaciones y la armonía, especulativamente sin base científica. |
727 | Bacterias, curación de heridas | CFL | CFL | Anecdótico | Se informó para luchar contra las bacterias y promover la curación de heridas, sin validación científica. |
741 | Problema | Solfeggio | Solfeggio | Anecdótico | Asociado con la autoexpresión y la resolución de problemas, especulativamente. |
784 | Bacterias | CFL | CFL | Anecdótico | Se informó para combatir las bacterias, sin documentación científica. |
787 | Infecciones | CFL | CFL | Anecdótico | Informado para apoyar la curación por infecciones, carece de apoyo de investigación. |
852 | Intuición | Solfeggio | Solfeggio | Anecdótico | Promueve la intuición y el despertar espiritual, especulativamente. |
880 | Virus, apoyo inmune | CFL | CFL | Anecdótico | Informó luchar contra el virus y apoyar el sistema inmune, sin evidencia científica. |
904 | Alivio del dolor | Pbm | Bjordal et al., 2008 | Científico | Alivia el dolor cuando se usa láser vibrante de 904 nm, clínicamente documentado. |
963 | Conciencia superior | Solfeggio | Solfeggio | Anecdótico | Asociado con la conciencia espiritual, especulativo sin apoyo de investigación. |
1000 | Producción de ATP | Microflow | Cheng et al., 1982 | Científico | Aumenta la producción de ATP (hasta 500 %), apoya el metabolismo celular y los soportes de curación. |
1168 | Espasmos musculares | PBM, Nogies | Más raro | Científico/anecdótico | Reduce los espasmos musculares, basados en las frecuencias empíricas de Nogiers. |
1550 | Sistema inmunitario | CFL | CFL | Anecdótico | Informado para fortalecer el sistema inmune y combatir las infecciones, sin apoyo científico. |
2000 | Reparación de tejidos | CFL | CFL | Anecdótico | Promueve la reparación de tejidos, sin validación científica. |
2127 | Cáncer general (especulativo) | CFL | CFL | Anecdótico | Especulativamente afirmó afectar las células cancerosas, sin evidencia científica. |
2336 | Equilibrio neurológico | PBM, Nogies | Más raro | Científico/anecdótico | Apoya la coordinación neurológica, basada en el trabajo de Nogiers. |
3176 | Característica de pulmón | CFL | CFL | Anecdótico | Informó que apoya la salud pulmonar, sin documentación científica. |
4672 | Estimulación nerviosa | PBM, Nogies | Más raro | Científico/anecdótico | Estimula los nervios y la médula espinal, según las frecuencias de Nogiers. |
5000 | Estimulación general | CFL | CFL | Anecdótico | Se informó que proporciona estimulación y regeneración generales, falta de apoyo de investigación. |
10 000 | Reducción inflamatoria | Hi-Pemf | Uso clínico | Anecdótico/científicamente | Reduce la inflamación de la práctica clínica, documentación científica limitada. |
50 000 | Regeneración nerviosa | Hi-Pemf | Mert et al., 2014 | Científico (limitado) | Promueve la regeneración nerviosa en estudios experimentales, datos limitados. |
200 000 | Tratamiento tumoral | RF/PEMF | Kirson et al., 2007 | Científico | Inhibe la división celular en las células cancerosas (TTFields), efecto clínicamente probado. |
11.78 MHz | Cáncer (Rife, no probado) | Abundante | Rife-Históricamente | Especulativo | Históricamente, luchando contra el cáncer, no hay validación científica moderna. |
Explicación detallada de cada frecuencia
-
0.1 Hz
- Solicitud: Regeneración de cartílago.
- Investigación y efectos: Sun et al. (2009) mostraron en un estudio in vitro que PEMF a 0.1 Hz y 1.95 µt aumenta la viabilidad y la proliferación de condrocitos (células de cartílago), así como la producción de matriz extracelular (ECM). Esto respalda el uso en la medicina regenerativa para las articulaciones y el cartílago, con el potencial del tratamiento de la osteoartritis. El estudio proporciona una base científica sólida.
-
0.5 Hz
- Solicitud: Regeneración profunda.
- Investigación y efectos: Cheng et al. (1982) informaron que la microcorriente a 0.5 Hz y 50-500 µA aumenta la producción de ATP en 200-300 % en la piel de rata, lo que indica un efecto regenerativo en el nivel celular. El estudio se limita a condiciones in vitro, y los efectos humanos requieren más investigación, pero los resultados sugieren potencial de curación.
-
1 Hz
- Solicitud: Tabolismo celular, inducción del sueño.
- Investigación y efectos: Los informes empíricos sugieren que 1 Hz se sincroniza con ondas delta (1-4 Hz) y puede inducir somnolencia y apoyar el tabolismo celular. La investigación específica es escasa, pero el efecto está parcialmente respaldado por estudios de biozonos y ondas cerebrales que muestran actividad de suministro a bajas frecuencias.
-
2 Hz
- Solicitud: Actividad mitocondrial.
- Investigación y efectos: Karu (2007) mostró que PBM con luz roja (660 nm) a 2 Hz aumenta la actividad mitocondrial y la producción de ATP en las células. Esto mejora la conversión de energía y apoya la curación, con una fuerte base científica de experimentos in vitro.
-
5 Hz
- Solicitud: Relajación, ondas Theta.
- Investigación y efectos: Los estudios de ondas cerebrales (por ejemplo) muestran que 5 Hz cae dentro del área de onda Theta (4–8 Hz), asociada con la relajación y el sueño ligero. El efecto se documenta parcialmente a través de la estimulación fotica y el soporte anecdótico en PEMF/PBM para la reducción del estrés.
-
7.83 Hz
- Solicitud: Conexión del suelo (resonancia de Schumann).
- Investigación y efectos: Schumann (1952) identificó 7.83 Hz como la frecuencia de resonancia básica del suelo. La investigación biofísica sugiere que puede promover el equilibrio y el bien, pero los efectos son principalmente teóricos y empíricos, sin estudios clínicos extensos.
-
10 Hz
- Solicitud: Estimulación alfa, alivio del dolor.
- Investigación y efectos: Cheng et al. (1982) mostraron que la microcorriente a 10 Hz y 100–500 µA aumenta la producción de ATP hasta en un 400 %, admite la síntesis de proteínas (50-75 %) y alivia el dolor. Sincroniza con ondas alfa (8-12 Hz) para claridad mental, respaldada por datos in vitro.
-
14.3 Hz
- Solicitud: Enfoque (Schumann-armonic).
- Investigación y efectos: Como armonioso de la resonancia de Schumann (7.83 Hz x 2 ≈ 14.3 Hz), la investigación biofísica respalda que puede promover el enfoque y la vigilancia. Los estudios específicos son limitados, pero el efecto es plausible dentro del área de ondas beta (13-30 Hz).
-
15 Hz
- Solicitud: Crecimiento óseo.
- Investigación y efectos: Kaivosoja et al. (2015) mostraron que el PEMF a 15 Hz y 2–5 MT estimula la diferenciación de osteoblastos y el crecimiento óseo en las células madre mesuskimales humanas (HBMSC). El efecto se documenta científicamente in vitro y tiene potencial en la regeneración ósea.
-
20 Hz
- Solicitud: Muerte de células cancerosas, estimulación.
- Investigación y efectos: Crocetti et al. (2013) mostraron que el PEMF a 20 Hz y 3 TM. induce apoptosis en células de cáncer de mama MCF-7 (al 20 % de muerte celular después de 3 días), selectivamente sin dañar los fibroblastos frescos. CFL informa estimulación general, que proporciona apoyo anecdótico.
-
27.3 Hz
- Solicitud: Schumann-armónico.
- Investigación y efectos: Más alto armonioso de la resonancia de Schumann (aproximadamente 7.83 Hz x 3.5). La investigación biofísica sugiere equilibrio y bien, pero el efecto rara vez se estudia y limita.
-
40 Hz
- Solicitud: Estimulación gamma, reducción amiloide.
- Investigación y efectos: Iaccarino et al. (2016) mostraron que PBM a 40 Hz aumenta las ondas gamma y reduce la placa amiloide en los modelos de ratones para el Alzheimer a través de la activación de la microglia. Prometedor para la salud cognitiva, pero faltan estudios en humanos.
-
50 Hz
- Solicitud: Curación de heridas.
- Investigación y efectos: Saine et al. (2011) mostraron que el PEMF a 50 Hz y 2 TM aumenta la proliferación en HBMSC, promueve la curación de heridas. El efecto está bien documentado in vitro y apoya el uso clínico.
-
72 Hz
- Solicitud: Antiinflamatorio.
- Investigación y efectos: CFL informa que el efecto antiinflamatorio, pero no los estudios científicos lo confirman. El efecto es anecdótico de la terapia de frecuencia.
-
73 Hz
- Solicitud: Estimulación celular.
- Investigación y efectos: Nogis propuso 73 Hz para la estimulación celular. El uso empírico en PBM sugiere efecto, pero la validación científica se limita a las observaciones de Nogiers.
-
75 Hz
- Solicitud: Producción de ecms-ECM.
- Investigación y efectos: Fassina et al. (2006) mostraron que el PEMF a 75 Hz aumenta la producción de ECM en el tejido óseo, apoya la regeneración ósea. Documentado in vitro.
-
95 Hz
- Solicitud: Dolor muscular.
- Investigación y efectos: CFL informa alivio del dolor muscular, pero no existen estudios científicos. Uso anecdótico en terapia de frecuencia.
-
100 Hz
- Solicitud: Circulación.
- Investigación y efectos: Karu (2007) mostró que PBM a 100 Hz aumenta la circulación y el drenaje linfático, apoyado por estudios fotobiológicos.
-
120 Hz
- Solicitud: Regeneración nerviosa.
- Investigación y efectos: CFL informa el apoyo a la función nerviosa, pero no existe documentación científica. Efecto anecdótico.
-
146 Hz
- Solicitud: Anti -inflamatorio, tejido conectivo.
- Investigación y efectos: Nogis sugirió 146 Hz para reducir la inflamación en el tejido conectivo. Uso empírico en PBM, pero apoyo científico limitado.
-
174 Hz
- Solicitud: Alivio del dolor.
- Investigación y efectos: Solfeggio afirma que el alivio del dolor, pero ningún estudio científico lo respalda. Efecto especulativo.
-
285 Hz
- Solicitud: Regeneración de tejidos.
- Investigación y efectos: Solfeggio informa la regeneración de tejidos, pero carece de documentación científica. Efecto anecdótico.
-
292 Hz
- Solicitud: Regeneración de la piel.
- Investigación y efectos: Nogis sugirió 292 Hz para la salud de la piel. El uso empírico en PBM sugiere regeneración, pero limitada validación científica.
-
304 Hz
- Solicitud: Estimulación hepática.
- Investigación y efectos: CFL informa que el apoyo a la función hepática, pero ningún estudio científico confirma esto. Efecto anecdótico.
-
396 Hz
- Solicitud: Liberación emocional.
- Investigación y efectos: Solfeggio reclama el equilibrio emocional, pero carece de motivos científicos. Efecto especulativo.
-
417 Hz
- Solicitud: Cambio, limpieza.
- Investigación y efectos: Solfeggio asocia 417 Hz con transformación, pero ningún datos científicos respalda esto. Efecto especulativo.
-
432 Hz
- Solicitud: Armonía.
- Investigación y efectos: La medicina alternativa informa la armonía, a menudo utilizada en la musicoterapia. No hay documentación científica; efecto anecdótico.
-
465 Hz
- Solicitud: Infecciones fúngicas.
- Investigación y efectos: CFL informa efecto contra las infecciones por hongos, pero carece de apoyo científico. Uso anecdótico.
-
528 Hz
- Solicitud: Reparación de ADN.
- Investigación y efectos: Solfeggio afirma la reparación de ADN, con una investigación de células limitadas (por ejemplo, Horowitz) que sugiere efecto, pero la evidencia es débil y especulativa.
-
584 Hz
- Solicitud: Apoyo inmune.
- Investigación y efectos: Nogis sugirió 584 Hz para el sistema inmune. Uso empírico en PBM, pero apoyo científico limitado.
-
639 Hz
- Solicitud: Armonía.
- Investigación y efectos: Solfeggio informa la armonía en las relaciones, pero ningún estudio científico respalda esto. Efecto especulativo.
-
727 Hz
- Solicitud: Bacterias, curación de heridas.
- Investigación y efectos: CFL informa el efecto contra las bacterias y la curación de heridas, utilizados en los protocolos RIGE. No hay validación científica; efecto anecdótico.
-
741 Hz
- Solicitud: Resolución de problemas.
- Investigación y efectos: Solfeggio asocia 741 Hz con autoexpresión, pero carece de documentación científica. Efecto especulativo.
-
784 Hz
- Solicitud: Bacterias.
- Investigación y efectos: CFL informa poder contra las bacterias, cerca de 787 Hz. No hay estudios científicos; efecto anecdótico.
-
787 Hz
- Solicitud: Infecciones.
- Investigación y efectos: CFL informa el apoyo a las infecciones, utilizados en el entorno Rife. Sin apoyo científico; efecto anecdótico.
-
852 Hz
- Solicitud: Intuición.
- Investigación y efectos: Solfeggio afirma la intuición y el despertar espiritual, pero no hay datos científicos. Efecto especulativo.
-
880 Hz
- Solicitud: Virus, apoyo inmune.
- Investigación y efectos: CFFL informa que el efecto contra los virus y el apoyo inmune, una "frecuencia clave" en el entorno Rife. No hay evidencia científica; efecto anecdótico.
-
904 Hz
- Solicitud: Alivio del dolor.
- Investigación y efectos: Bjordal et al. (2008) mostraron que PBM con láser pulsante de 904 nm a 904 Hz alivia el dolor en los ensayos clínicos, respaldado por evidencia robusta de dolor muscular y articular.
-
963 Hz
- Solicitud: Conciencia superior.
- Investigación y efectos: Solfeggio asocia 963 Hz con conciencia espiritual, pero carece de motivos científicos. Efecto especulativo.
-
1000 Hz (1 kHz)
- Solicitud: Producción ATP.
- Investigación y efectos: Cheng et al. (1982) mostraron que la microcorriente a 1000 Hz y 100–500 µA aumenta la producción de ATP hasta en hasta 500 %, admite la síntesis de proteínas (75 %) y el transporte de membrana (300 %). Bien documentado in vitro, utilizado en terapia clínica micro -corrente.
-
1168 Hz
- Solicitud: Espasmos musculares.
- Investigación y efectos: Nogis sugirió 1168 Hz para reducir los espasmos musculares, relacionados con los tejidos mesodérmicos. Uso empírico en PBM, pero validación científica limitada.
-
1550 Hz
- Solicitud: Sistema inmunitario.
- Investigación y efectos: CFFL informa el soporte para el sistema inmune y el control de infecciones, a menudo combinados con frecuencias RIFE. No hay apoyo científico; efecto anecdótico.
-
2000 Hz (2 kHz)
- Solicitud: Reparación de tejidos.
- Investigación y efectos: CFL informa la reparación y la circulación del tejido, pero carece de validación científica. Efecto anecdótico de la terapia de frecuencia.
-
2127 Hz
- Solicitud: Cáncer general (especulativo).
- Investigación y efectos: CAFL afirma un efecto especulativo contra las células cancerosas, basado en el trabajo de Rife. No hay evidencia científica; efecto no probado.
-
2336 Hz
- Solicitud: Equilibrio neurológico.
- Investigación y efectos: Nogis propuso 2336 Hz para la coordinación neurológica. El uso empírico en PBM sugiere un efecto, pero un apoyo científico limitado.
-
3176 Hz
- Solicitud: Función pulmonar.
- Investigación y efectos: CFL informa el apoyo a la salud pulmonar, pero ningún estudio científico lo confirma. Efecto anecdótico.
-
4672 Hz
- Solicitud: Estimulación nerviosa.
- Investigación y efectos: Nogis propuso 4672 Hz para la estimulación nerviosa y de la médula espinal. El uso empírico en PBM sugiere reparación neural, pero una validación científica limitada.
-
5000 Hz (5 kHz)
- Solicitud: Estimulación general.
- Investigación y efectos: CFL informa estimulación general y regeneración, pero carece de apoyo de investigación. Efecto anecdótico del uso clínico.
-
10,000 Hz (10 kHz)
- Solicitud: Reducción de inflamación.
- Investigación y efectos: Utilizado en HI-PEMF y práctica clínica (p. Ej., TENS) para la reducción inflamatoria. Documentación científica limitada, pero anecdóticamente apoyada por la experiencia práctica.
-
50,000 Hz (50 kHz)
- Solicitud: Regeneración nerviosa.
- Investigación y efectos: Mert et al. (2014) mostraron que HI-PEMF a 50 kHz promueve la regeneración nerviosa en estudios experimentales. Los datos se limitan a los hallazgos tempranos y requieren una mayor confirmación.
-
200,000 Hz (200 kHz)
- Solicitud: Tratamiento tumoral.
- Investigación y efectos: Kirson et al. (2007) mostraron que los campos de tratamiento tumoral (TTFIELDS) a 200 kHz inhiben la división celular en las células cancerosas, probados clínicamente en el tratamiento del glioblastoma. La evidencia científica robusta respalda el efecto.
-
11.78 MHz
- Solicitud: Cáncer (Rife, no probado).
- Investigación y efectos: Royal Rife afirmó en la década de 1930 que 11.78 MHz luchan contra el cáncer al destruir las células cancerosas selectivamente. No hay estudios científicos modernos validan esto, y el efecto sigue siendo especulativo e históricamente no probado.
Descargo de responsabilidad y reserva
El uso de la terapia de luz vibrante y los electrodomésticos relacionados deben tener lugar en consulta con profesionales de la salud calificados para garantizar una aplicación segura y adecuada. Los electrodomésticos deben mantenerse fuera del alcance de los niños para evitar el uso involuntario. Uno Vita, como no afirma que esta tecnología pueda curar o tratar enfermedades, y el efecto de la terapia basada en la frecuencia puede variar de persona a persona. Se alienta a los usuarios a seguir las instrucciones del fabricante y conocer las reacciones individuales, como la sensibilidad o la incomodidad de la luz, y ajustar el uso en consecuencia.
Libertad de expresión y derecho a la información
UNO Vita como se reserva el derecho de compartir la investigación y la información sobre la salud y el bienestar de la salud, incluida la terapia de luz vibrante, de acuerdo con los principios básicos de libertad de expresión y el derecho a la información. Esto está enraizado en:
-
ONU Human Rights (1948), Artículo 19: El derecho a la libertad de declaración y la libertad de expresión.
-
La Convención Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966), Artículo 19: La libertad de aplicar, recibir y difundir información.
-
Constitución noruega § 100: Protección de la libertad de expresión.
-
Primera Enmienda de los Estados Unidos: Protección de la libertad de expresión contra la intervención estatal.
Al presentar un conocimiento basado en la científica, Uno Vita quiere contribuir a un diálogo informado sobre tecnologías innovadoras para la salud general y el bien.
Referencias
-
Sun et al. (2009). Efectos de los campos electromagnéticos extremadamente de baja frecuencia en los condrocitos. PubMed.
-
Kaivosoja et al. (2015). El efecto de los campos electromagnéticos pulsados sobre la diferenciación de osteoblastos. PubMed.
-
Crocetti et al. (2013). Los campos electromagnéticos de baja frecuencia inducen la apoptosis en las células cancerosas. PubMed.
-
Iaccarino et al. (2016). El arrastre de frecuencia gamma atenúa la carga amiloide. PubMed.
-
Saine et al. (2011). Los campos electromagnéticos pulsados mejoran la proliferación. PubMed.
-
Karu (2007). Fotobiología de los efectos láser de baja potencia. PubMed.
-
Bjordal et al. (2008). Terapia láser de bajo nivel en dolor agudo. PubMed.
-
Cheng et al. (1982). Efectos de las corrientes eléctricas en la generación de ATP. PubMed.
-
Fisher et al. (2018). Efectos de la estimulación fotica sobre la actividad de las olas cerebrales. PubMed.
-
Fassina et al. (2006). Efectos de PEMF en la matriz extracelular ósea. PubMed.
-
Mert et al. (2014). PEMF de alta frecuencia para la regeneración nerviosa. PubMed.
-
Pasi et al. (2016). Efectos biológicos de los campos de radiofrecuencia. PubMed.